viernes, 11 de septiembre de 2015

¿Bajo de que circunstancias se suspenden tus derechos ciudadanos?


¿Cuáles son tus obligaciones ciudadanas como ciudadano mexicano?


¿Cuáles son tus derechos ciudadanos como ciudadano mexicano?



Modelo diferenciaslita

Este modelo provee a una persona condiciones legítimas de la ciudadanía, tales como la cultura, clase social, raza, género y otras tantas. Pretendiendo la inclusión de minorías y sus derechos.


Tal y como en la imagen se muestra, un país lleno de inmigrantes debería enfocarse en modelos diferencialistas en la democracia. Todos se unen en la luchar de ser escuchados y hacer políticas públicas que trabajen para todos por igual.

Modelo universalista

Esto provee un conjunto de derechos civiles, sociales y políticos que aplican a todas las personas dentro de un sistema gubernamental, una forma política común para todos de forma totalitaria y única de aplicar los derechos y obligaciones civiles.


Para beneficiarse una ciudadanía universal, primero se debe asesorar o pertenecer a un organismo como las naciones unidas, el cual dicte que derechos tanto políticos como sociales puede tener con respecto a las leyes y políticas públicas.

Ciudadanía como membresía

Es la fuente de identidad dentro de una comunidad política, como pertenecer a algún partido político.


Únicamente aquellas personas que cuenten con la ciudadanía mexicana pueden ser parte de la toma de decisiones políticas del país, esto incluye todos los beneficios y perjuicios de ser parte de la ciudadana mexicana.

Ciudadanía como agencia política

Esto corresponde a los ciudadanos que participan activamente en la política ocupando un cargo en la sociedad.


En la imagen se puede apreciar al actual presidente de México y sus antecesores y estos como los mayores representantes de México, son responsables de la política activa.