viernes, 11 de septiembre de 2015

¿Bajo de que circunstancias se suspenden tus derechos ciudadanos?


¿Cuáles son tus obligaciones ciudadanas como ciudadano mexicano?


¿Cuáles son tus derechos ciudadanos como ciudadano mexicano?



Modelo diferenciaslita

Este modelo provee a una persona condiciones legítimas de la ciudadanía, tales como la cultura, clase social, raza, género y otras tantas. Pretendiendo la inclusión de minorías y sus derechos.


Tal y como en la imagen se muestra, un país lleno de inmigrantes debería enfocarse en modelos diferencialistas en la democracia. Todos se unen en la luchar de ser escuchados y hacer políticas públicas que trabajen para todos por igual.

Modelo universalista

Esto provee un conjunto de derechos civiles, sociales y políticos que aplican a todas las personas dentro de un sistema gubernamental, una forma política común para todos de forma totalitaria y única de aplicar los derechos y obligaciones civiles.


Para beneficiarse una ciudadanía universal, primero se debe asesorar o pertenecer a un organismo como las naciones unidas, el cual dicte que derechos tanto políticos como sociales puede tener con respecto a las leyes y políticas públicas.

Ciudadanía como membresía

Es la fuente de identidad dentro de una comunidad política, como pertenecer a algún partido político.


Únicamente aquellas personas que cuenten con la ciudadanía mexicana pueden ser parte de la toma de decisiones políticas del país, esto incluye todos los beneficios y perjuicios de ser parte de la ciudadana mexicana.

Ciudadanía como agencia política

Esto corresponde a los ciudadanos que participan activamente en la política ocupando un cargo en la sociedad.


En la imagen se puede apreciar al actual presidente de México y sus antecesores y estos como los mayores representantes de México, son responsables de la política activa.

Ciudadanía como estatus legal

Esta ciudadanía está definida por los derechos civiles, sociales y políticos, esto quiere decir que el ciudadano en cuestión es legal en dicho territorio y por lo tanto libre y protegido por la ley


Un pasaporte acredita la ciudadanía de una persona tanto en el país como en el extranjero, dicho documento es legal y te da el derecho de viajar a otro país libremente, trabajar en dicho país y ser capaz de votar en otro país para elegir un representante mexicano.

Los derechos y obligaciones del ciudadano

¿Cuáles son tus derechos ciudadanos como ciudadano mexicano?
  1. Poder votar en las elecciones populares.
  2. Poder ser votado para todos los cargos de elección popular, teniendo las calidades que establezca la ley. El derecho de solicitar el registro de candidatos ante la autoridad electoral corresponde a los partidos políticos así como a los ciudadanos que soliciten su registro de manera independiente y cumplan con los requisitos, condiciones y términos que determine la legislación;
  3. El derecho de asociarse individual y libremente para tomar parte en forma pacífica en los asuntos políticos del país.
  4. Poder tomar las armas en el Ejército o Guardia Nacional, para la defensa de la República y de sus instituciones, en los términos que prescriben las leyes.
  5. El derecho de ejercer en toda clase de negocios el derecho de petición.
  6. Poder ser nombrado para cualquier empleo o comisión del servicio público, teniendo las calidades que establezca la ley.
  7. Iniciar leyes, en los términos y con los requisitos que señalen esta Constitución y la Ley del Congreso. El Instituto Nacional Electoral tendrá las facultades que en esta materia le otorgue la ley.
  8. Votar en las consultas populares sobre temas de trascendencia nacional.

¿Cuáles son tus obligaciones ciudadanos como ciudadano mexicano?
  1. Inscribirse en el catastro de la municipalidad, manifestando la propiedad que el mismo ciudadano tenga, la industria, profesión o trabajo de que subsista, así también inscribirse en el Registro Nacional de Ciudadanos, en términos que las leyes determinen.
  2. Alistarse en la Guardia Nacional.
  3. Votar en las elecciones y en las consultas populares, en términos que la ley señale.
  4. Desempeñar los cargos de elección popular de la Federación o de los Estados, que en ningún caso serán gratuitos.
  5. Desempeñar los cargos concejiles del municipio donde resida, las funciones electorales y las de jurado.

¿Bajo de que circunstancias se suspenden tus derechos ciudadanos?
  1. Por la falta de cumplimiento sin justificación de cualquiera de las obligaciones propuestas en el artículo 36, dicha suspensión durará un año.
  2. Al estar sujeto a un proceso criminal por un delito que merezca pena corporal, a contar desde la fecha de auto de formal prisión.
  3. Durante la extinción de una pena corporal.
  4. Por vagancia o ebriedad consuetudinaria.
  5. Al estar prófugo de la justicia, desde que se dicte la orden de aprehensión hasta que prescriba la acción penal.
  6. Por una sentencia ejecutoria.
Conforme a los artículos  35, 36 y 38 de nuestra constitución.